¿Qué hacer si la pantalla del móvil no responde o presenta fallos táctiles?

Son diversos los motivos por los que la pantalla táctil de un móvil puede dejar de responder, desde caídas y golpes accidentales hasta la acumulación de humedad, errores del sistema o fallos provocados por alguna aplicación. Al tratarse de dispositivos complejos, no es extraño que los problemas táctiles tengan múltiples orígenes.

¿El táctil de tu dispositivo ha dejado de funcionar? Cuando el sistema táctil falla, el uso del dispositivo se ve gravemente limitado. La pantalla es uno de los elementos más utilizados a diario y, por lo mismo, uno de los más propensos a sufrir averías. ¿Qué se puede hacer si no funciona? En el siguiente artículo de Kaquu Componentes te contamos qué hacer si la pantalla del móvil no responde o presenta fallos táctiles.  

Qué hacer si el touch del móvil no responde

En ocasiones, el fallo táctil se manifiesta como un simple retraso en la respuesta al tocar la pantalla. En otras, el dispositivo no reacciona en absoluto, por más que insistas. Estos síntomas pueden deberse tanto a un daño físico en el panel como a un problema de software. A continuación, repasamos qué pasos seguir para identificar y solucionar la causa.

Reiniciar el teléfono 

Puede parecer un gesto menor, pero reiniciar el teléfono ayuda a resolver numerosos errores temporales. Al hacerlo, se reinician todos los procesos en segundo plano que podrían estar interfiriendo con el funcionamiento del táctil. Si la pantalla no permite interactuar con normalidad, intenta forzar el apagado manteniendo presionado el botón de encendido durante varios segundos. En algunos modelos, es necesario combinarlo con el botón de subir volumen.

Limpiar la pantalla cuidadosamente

No subestimes el impacto de la suciedad. Huellas, grasa, polvo o adhesivos mal colocados pueden dificultar la respuesta táctil. Utiliza un paño de microfibra ligeramente humedecido con alcohol isopropílico o agua destilada para limpiar la superficie. Eso sí, evita el uso de productos abrasivos.

Utilizar una app de diagnóstico  

En Android existen herramientas como Display Tester que permiten comprobar el estado de la pantalla. Estas aplicaciones pueden detectar píxeles muertos, zonas sin respuesta o problemas de multitouch. Es una forma rápida de descartar si se trata de un fallo físico o de software.

Ajustar la latencia táctil 

Si la pantalla responde, pero con cierto retraso, puedes probar apps como Touchscreen Repair. Esta herramienta analiza la latencia de respuesta y la calibra para mejorar la experiencia táctil. No soluciona todos los problemas, pero puede ser útil si el fallo es leve.

Restablecer el dispositivo a valores de fábrica

Si el problema persiste y parece vinculado al sistema operativo, una restauración completa puede ser la última opción antes de acudir al soporte técnico. Eso sí, recuerda hacer una copia de seguridad previamente, ya que este proceso elimina todos los datos del dispositivo.

Reparar el móvil

Si ninguna de las soluciones anteriores permite solucionar el problema de la pantalla, lo más aconsejable es llevar el móvil a un servicio técnico. Si el terminal aún está en garantía, este tipo de averías pueden estar cubiertas. En caso contrario, conviene valorar el coste de la reparación en relación con la antigüedad del dispositivo. 

En el siguiente vídeo encontrarás información relacionada que te puede resultar útil para poder solucionar el fallo de tu pantalla. 

Y esto es todo. Como ves, los fallos táctiles en un móvil no siempre implican un daño irreparable. En muchos casos, bastan acciones sencillas como una limpieza adecuada o un reinicio para devolverle la funcionalidad. Sin embargo, si el problema persiste, lo mejor es recurrir a profesionales. Una pantalla en buen estado es clave para el uso diario, y mantenerla en buen estado debe ser siempre una prioridad. Y recuerda que en Kaquu Componentes puedes encontrar una gran variedad de repuestos para móviles y pantallas. Entra en nuestra tienda y hazte con todo lo que necesites para que tu dispositivo vuelva a funcionar a pleno rendimiento.  

Entradas relacionadas
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *