El móvil se ha convertido en una pieza imprescindible que nos acompaña en todo momento. Lo utilizamos para comunicarnos, trabajar, entretenernos… y, como es lógico, está expuesto constantemente a golpes y caídas. La parte más vulnerable en estos casos suele ser la pantalla, ya que es el componente que más utilizamos. Si tienes un Samsung Galaxy S22 Ultra con la pantalla dañada, sigue leyendo. A continuación, te explicamos las distintas opciones para sustituirla, con sus precios aproximados, para que puedas valorar cuál se adapta mejor a tu situación. Además, si te planteas hacerlo por tu cuenta, también te contamos cómo hacerlo paso a paso.
Precios de reparar la pantalla del Samsung S22 Ultra
Cuentas con distintas alternativas para poder reparar la pantalla del Samsung S22 Ultra. Te lo detallamos todo en las siguientes líneas.
Una primera opción es hacer la reparación por tu cuenta, que es la alternativa más económica. Solo tienes que invertir en el repuesto de pantalla S22 Ultra. Eso sí, es necesario tener conocimientos en reparaciones tecnológicas para no dañar el dispositivo.
Una de las opciones más seguras es acudir al servicio técnico oficial de Samsung, conocido como Galaxy Repair. Las reparaciones son realizadas por técnicos autorizados que emplean componentes originales, y se incluye una garantía de tres meses. Si tu móvil ya no está en garantía, el precio del cambio de la pantalla ronda los 230 € y del módulo completo de pantalla los 270 €.
Otra posibilidad es recurrir a tiendas con servicio técnico especializado, como Phone House. Reparar la pantalla de tu Galaxy S22 Ultra en uno de sus centros tiene un coste de 225 €. Esta opción puede ser más accesible en algunas zonas, ya que cuentan con muchos puntos físicos repartidos por toda España y una atención más cercana.
También puedes optar por el servicio de reparación de Media Markt, donde sustituyen la pantalla por una original de Samsung. El precio en este caso es de 269 €, y ofrecen la opción de recoger el móvil en tu domicilio por 9,99 € adicionales.
Pasos para reparar la pantalla del Samsung S22 Ultra por mi cuenta
Si la pantalla de tu Samsung S22 Ultra muestra líneas, tiene el cristal roto o ha resultado dañada por una caída, lo más recomendable es sustituirla por una nueva.
Si tienes experiencia reparando dispositivos, puedes considerar cambiar la pantalla por tu cuenta. ¿Cómo hacerlo? Te lo contamos todo a continuación.
Antes de comenzar con la instalación definitiva, conecta la nueva pantalla al dispositivo sin retirar los precintos de garantía. Este paso previo es clave para asegurarte de que el panel funciona correctamente. Puedes utilizar una app de testeo para comprobar el táctil y la imagen. Si todo va bien, desconéctala y prepárate para la instalación.
Empieza retirando los tornillos de la parte inferior del terminal. Después, aplica calor con una pistola térmica para ablandar el adhesivo que sujeta la pantalla. Cuando notes que el pegamento se ha reblandecido, despega con cuidado la pantalla del marco.
A continuación, desconecta la batería, el sensor de proximidad y el cable de la antigua pantalla. Con ayuda de una herramienta metálica, abre ligeramente un lateral del dispositivo y luego utiliza una puja de plástico para recorrer todo el borde y retirar completamente el panel dañado.
Una vez desmontada la pantalla, limpia bien toda la superficie, eliminando restos de adhesivo o suciedad que puedan interferir con el nuevo montaje.
Seguidamente, instala el nuevo panel utilizando una máquina de laminación para asegurar una fijación perfecta. Ten mucho cuidado al colocar los tornillos, no todos son iguales, y una mala colocación podría dañar irreversiblemente el teléfono.
Por último, vuelve a encender el dispositivo y asegúrate de que todo funciona correctamente, incluyendo el táctil y la calidad de imagen de la nueva pantalla.
En este vídeo también puedes ver todo el procedimiento.
¡Y esto es todo! Ahora ya conoces las distintas alternativas que tienes a tu disposición para valorar la opción que más te conviene. Puedes comprar una pantalla de repuesto y hacer la reparación por tu cuenta siguiendo los pasos que te hemos dado. Y si no tienes experiencia de reparaciones tecnológicas, puedes dejar tus móvil en manos de un servicio técnico oficial, como Samsung Repair, Phone House o Media Markt, considerando el precio y otros factores como la garantía del dispositivo, el trato cercano de cada lugar, el tiempo de reparación, etc.