Cambiar la pantalla del iPhone 12 requiere de un proceso cuidadoso, herramientas adecuadas y, preferiblemente, experiencia previa en reparaciones de dispositivos móviles. Es una tarea que, si no se hace correctamente, puede causar daños adicionales en el dispositivo.
Cambiar la pantalla de un iPhone 12 es significativamente más barato que comprar un nuevo teléfono, especialmente considerando el costo elevado de los modelos actuales.
Reparar la pantalla permite conservar los datos y la configuración actual del dispositivo, evitando la transferencia de datos, configuraciones y posibles pérdidas que ocurren al cambiar de dispositivo.
Advertencias previas
- Pérdida de la garantía: Si tu iPhone todavía está en garantía, cambiar la pantalla por ti mismo la anulará.
- Riesgo de daños: Los componentes internos del iPhone son frágiles. Una reparación incorrecta podría dañar otros componentes.
- Desempeño de Face ID: Cambiar la pantalla puede desactivar Face ID si no se hace con las herramientas y procedimientos adecuados.
- En ocasiones iOS puede mostrar un mensaje de advertencia si detecta una pantalla de reemplazo no oficial, indicando que “no se puede verificar que este iPhone tenga una pantalla genuina de Apple”.
- Abrir el iPhone y manipular los componentes internos sin la herramienta adecuada puede dañar otras partes delicadas, como el conector de la batería, la placa base o los sensores de proximidad.
- El iPhone 12 está diseñado con resistencia al agua y al polvo (certificación IP68), pero esta resistencia puede perderse al abrir el dispositivo.
- Aunque el cambio de pantalla en sí no debería afectar el almacenamiento interno, siempre existe un pequeño riesgo de falla, especialmente si se daña accidentalmente la placa base.
Herramientas necesarias y pasos
- Destornillador Pentalobe (P2): destornillador Pentalobe es una herramienta con una punta en forma de estrella de cinco puntas diseñada específicamente para los tornillos de seguridad Pentalobe de Apple. El tamaño P2 es el adecuado para los tornillos en la base del iPhone 12. Se utiliza este destornillador para quitar los dos tornillos de la parte inferior del iPhone (junto al puerto de carga). Estos tornillos son los primeros que debes retirar para abrir el dispositivo.
- Destornillador Phillips (PH00): tiene una punta en forma de cruz (Phillips) y el tamaño PH00 es ideal para manipular tornillos pequeños en dispositivos electrónicos, como los internos de un iPhone. Este destornillador se usa para retirar los tornillos que sostienen las cubiertas metálicas dentro del iPhone. Estas cubiertas protegen los conectores de la batería y los flex cables de la pantalla, que necesitarás desconectar durante la reparación.
- Ventosa de succión: es una herramienta de goma que se adhiere a superficies lisas, como la pantalla de un iPhone, y permite levantarla suavemente. Coloca la ventosa cerca del borde inferior de la pantalla del iPhone. Tira suavemente de la ventosa hacia arriba para crear una ligera separación entre la pantalla y el chasis. Esto facilita la inserción de una púa o espátula para comenzar a abrir el dispositivo. También se pueden utilizar unos alicates de ventosa.
- Púa de apertura de plástico o espátula de metal: las púas de apertura son herramientas delgadas de plástico, generalmente con forma de triángulo o de espátula plana, diseñadas para deslizarse entre dos piezas sin dañarlas. La espátula de metal cumple una función similar, pero con mayor rigidez. Una vez que hayas hecho una pequeña separación con la ventosa, inserta la púa de apertura entre la pantalla y el marco del iPhone. Deslízala suavemente por el borde del dispositivo para separar el adhesivo que une la pantalla al chasis. Trabaja despacio y con cuidado para no dañar los cables flex de la pantalla.
- Pinzas de precisión: son herramientas finas que te permiten manipular piezas pequeñas y acceder a espacios reducidos sin riesgo de dañar otros componentes. Sirven para levantar o sujetar pequeños conectores y para extraer fragmentos de adhesivo o polvo. También pueden ser útiles para sujetar tornillos pequeños durante la instalación de la nueva pantalla.
- Espátula de plástico: es una herramienta con una punta plana y otra puntiaguda, diseñada para desconectar componentes electrónicos sin riesgo de cortocircuitos. Usa la espátula de plástico para desconectar los conectores de la batería y de la pantalla de la placa base del iPhone. La punta plana es ideal para separar componentes, mientras que la punta puntiaguda te ayuda a hacer palanca en conectores pequeños. Los pasos relevante en este punto son los siguientes:
- Con la batería desconectada, puedes proceder a desconectar los cables flex de la pantalla que van a la placa base.
- Retira la pantalla completamente del dispositivo.
- Coloca la nueva pantalla:
- Conecta los cables flex de la nueva pantalla en sus respectivos conectores.
- Coloca nuevamente la cubierta metálica que protege los conectores y atorníllala en su sitio.
- Vuelve a conectar la batería: Una vez colocada la nueva pantalla, conecta la batería nuevamente.
- Adhesivo sellador de pantalla: diseñado específicamente para dispositivos electrónicos, ayuda a restaurar la resistencia al agua y al polvo después de cambiar la pantalla. Una vez que hayas instalado la nueva pantalla y conectado los cables flex, coloca una tira de adhesivo sellador en el borde del chasis del iPhone. Presiona la pantalla para sellarla en su lugar, asegurándote de que el dispositivo quede herméticamente cerrado, manteniendo una resistencia similar al estado original.
- Pistola de calor: se utiliza para ablandar el adhesivo que sujeta la pantalla del iPhone al chasis. La pistola de calor tiene una función similar, pero puede alcanzar una temperatura más alta, lo cual permite un trabajo más rápido. Antes de intentar abrir la pantalla, aplica calor moderado (a unos 80-100 °C) en el borde de la pantalla del iPhone durante unos 1-2 minutos. Esto suaviza el adhesivo y hace más fácil separarlo sin dañar la pantalla o el chasis. No uses demasiado calor, ya que esto podría dañar los componentes internos.
Comprar pantallas para el iPhone 12 al mejor precio

Pantalla iPhone 12 PRO MAX Negra

Pantalla iPhone 12 PRO MAX A2410

Pantalla LCD iPhone 12 NEGRO INCELL

Pantalla iPhone 12 PRO MAX JK INCELL

Pantalla iPhone 12 PRO MAX NEGRA GX

Pantalla LCD iPhone 12 PRO MAX NEGRA OLED
Recomendaciones finales
- Verifica el funcionamiento de la pantalla antes de cerrar el iPhone completamente, especialmente el tacto y el brillo.
- Prueba Face ID para asegurarte de que sigue funcionando, ya que en algunos casos puede desactivarse tras un cambio de pantalla no realizado por Apple.
- Asegúrate de no dejar residuos en el interior antes de cerrar el iPhone.
- Si tienes dudas o no cuentas con las herramientas adecuadas, es mejor llevar el dispositivo a un técnico especializado.